Escolanía
El trabajo de esta asignatura se divide en 3 etapas, siguiendo la evolución de la voz, siempre con la base, repaso y experiencia de años anteriores:
Taller A (6-8 años):
Comenzamos con canciones infantiles, de Disney y dibujos animados, que ofrecen grandes beneficios a esta edad: mejoran y agilizan la lectura, fomentan la concentración y la memoria, ayudan a estimular la motricidad, la conducta social, a elevar la autoestima. Las clases se centran en mejorar la dicción, la articulación, la respiración y la relajación. También se realizan juegos musicales, se escucha música clásica y los niños tienen su primer contacto con las partituras.
Taller B (9-12 años):
Este taller se enfoca en el inicio del canto tanto individual como en grupo (polifónico). Al mismo tiempo, cantar crea un entorno muy positivo. A través del canto, aprenden a valorar el compromiso, el orden, la disciplina y el esfuerzo. Cantando en grupo, desarrollan habilidades para trabajar en equipo, respeto mutuo y organización. El canto se convierte en una excelente forma de expresión emocional.
Taller C (13-18 años):
En esta etapa, la clase se transforma en un espacio donde la música, el canto y la expresión personal se unen. Los jóvenes aprenden a trabajar su voz y su técnica vocal de forma más avanzada, centrándose en la creación musical y el bienestar emocional. Se fomenta un profundo amor por la música y el canto, entendiendo la voz como un instrumento interno que se desarrolla a través de sensaciones corporales y dedicación.